Saltar al contenido

La historia detrás del candidato: Roberto Sánchez

fuente: LA GACETA

1) Si pudiera volver a los 18 años, recién egresado del secundario y con la vida por delante, ¿qué consejo se daría?

Que aproveche y drisfute cada minuto de su vida con amigo y familiares. La vida es corta.

2) ¿Cómo definiría en pocas palabras a su ciudad natal? ¿Qué la hace especial o distinta?

Concepción es el lugar donde nací, me crié y donde tengo a mis compañeros y muchos amigos. Es la ciudad de la amistad, donde casi todos nos conocemos y donde a la gente le gusta progresar.

3) En su familia, ¿Hubo alguien a quien le apasionaba la política y que haya influido en su vocación actual?

Si. Fue mi tío “Tito” un dirigente radical con muchas convicciones. Recuerdo que era una persona que enseñaba con el ejemplo. Siempre recuerdo sus consejos. Se lo extraña.

4) Antes de dedicarse a la política, ¿Usaba el transporte público? ¿Qué línea de colectivos tomaba con más frecuencia y hacia dónde?

Sí, usaba el transporte público. Era la línea 3, desde el barrio San Martín hasta la Quinta Agronómica en San Miguel de Tucumán.

Sánchez, sobre la denuncia contra el comisionado comunal de Garmendia: “Jaldo baja línea y presiona en las elecciones”

Sánchez, sobre la denuncia contra el comisionado comunal de Garmendia: “Jaldo baja línea y presiona en las elecciones”

5) ¿Hay alguna calle, barrio o lugar de San Miguel de Tucumán que le genere recuerdos, reflexiones o agradecimientos?

Sí, el barrio San Martín. Un barrio muy tranquilo donde viví cuando estudiaba Agronomía en San Miguel de Tucumán.

6) Cuando necesita desconectarse de la rutina, ¿qué elige hacer?

Me gusta viajar y hacerlo con mi familia.

7) ¿Tiene una banda o una canción que no deja de escuchar sin importar el paso del tiempo? ¿Qué le provoca o qué recuerdos le trae?

Me gusta la música en castellano. Presto atención a la letra y al mensaje que dejan las canciones.

8) En su entorno familiar o cercano, ¿los jóvenes suelen hacerle planteos sobre su gestión o sobre temas que les preocupan?

Mi  familia no se involucra en política. Están estudiando o trabajando. Poco se habla de política en casa.

9) Si pudiera tomar un café con alguien que no pertenezca a su espacio político, ¿con quién sería? ¿De qué tema le gustaría conversar o intercambiar miradas?

Me gustaría tomar un café y hablar con Juan Schiaretti (Partido Justicialista). Me gustaría charlar sobre cómo desarrollar el país.

10) ¿Cómo se imagina dentro de 10 años? ¿Qué proyectos personales o públicos le gustaría haber concretado para entonces?

Dentro de 10 años me gustaría tener salud, que mis hijos sean profesionales y si la ciudadanía me destina en algún lugar para ayudar… ahí estaré.