Saltar al contenido

Sánchez y Elías de Pérez solicitaron el tratamiento «urgente» de las Cuentas de Inversión 2023 y 2024

Los parlamentarios aseguraron que “los tucumanos merecen saber dónde van los recursos públicos».

fuente: LA GACETA

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Silvia Elías de Pérez expresaron su profunda preocupación tras la publicación del informe del Tribunal de Cuentas sobre la Cuenta de Inversión 2024. Ambos dirigentes reclamaron la inmediata conformación de la Comisión Especial de estudio de la Cuenta de Inversión, en cumplimiento de la Constitución y la Ley N° 6.970

“Estoy muy preocupado con este informe que salió de la entidad de las cuentas de inversiones, que ha sido analizado por el Tribunal de Cuentas, y vemos las grandes irregularidades que ha manifestado justamente un ente de control que es el Tribunal de Cuentas. El gobierno dice que tiene una deuda de $102.000 millones. Y para el Tribunal de Cuentas la deuda que tiene la provincia es de $465.000  millones. Estamos hablando de una diferencia de casi cuatro veces más. Además, hay partidas englobadas que impiden identificar cuánto dinero recibió cada una de las 93 comunas rurales», afirmó el candidato de Unidos por Tucumán. 

Y agregó: «Esa falta de detalle imposibilita el control y abre la puerta a la corrupción. Queremos que se trate ya la rendición de cuentas del 2023 y también la del 2024, porque los tucumanos merecen saber dónde van los recursos públicos». 

En la misma línea, Elías de Pérez sostuvo que la Constitución es clara al exigir que la Legislatura analice la Cuenta de Inversión con base en el dictamen técnico del Tribunal de Cuentas: “El informe del Tribunal de Cuentas es gravísimo: La provincia se maneja como un almacén de barrio, con cuentas globales sin detalle de lo que se gasta y cómo se gasta, sistemas paralelos, doble imputación de partidas y sin rendición de mega fondos que se han destinado a áreas clave como la Dirección de Arquitectura y Urbanismo o el Ministerio de Educación. Tenemos que dejar de vivir en el oscurantismo en esta provincia».

«Desde la época de Alperovich los legisladores no tenemos acceso a la Cuenta de Inversión completa, a pesar de lo que manda la Constitución. El gobernador promete transparencia, pues que lo cumpla y envíe la cuenta de inversión completa para que podamos tratarla en la Legislatura», sumó.

Para finalizar, Sánchez planteó: «Si no sabemos en qué se gasta el dinero, ¿cómo se puede auditar eso? Así no hay educación, no hay salud, no hay infraestructura». 

«La corrupción mata y Tucumán no puede seguir manejando los recursos de los ciudadanos como si fueran bienes personales del gobierno de turno», sentenció.